martes, 25 de octubre de 2016

Terima Kasih 🙏🏻

Hola a todos! 

  
(Terima Kasih significa Gracias en Bahasar) 

Bueno pues llegó la hora de partir, escribo este último post desde el aeropuerto de Corea mientras espero mi salida a LA. Hay que aprovechar el internet ultra rápido de Incheon.
 Había pensado en hacer un tour pequeño, pero al llegar me di cuenta de que llovía muchísimo y no les mentiré, sigo cansada del fin de semana jajaja, así que dejaré a Corea para otra ocasión.  

En fin , me encuentro con muchos sentimientos contradictorios y la lluvia no ayuda, pero pues sabía que este día llegaría, nada es para siempre ☹️.

 

Antes de ponerme sentimental les tengo que contar de mis últimas aventuras del fin de semana. Los que me conocen y vivieron este proceso conmigo saben que había 3 cosas que quería hacer en este viaje. 1. Ir a la reserva de elefantes en Camboya  ✔️, 2. Surfear en Bali ✔️ y 3. Hacer Trekking en el volcán Mt. Batur, ✔️! 
Jajaja así, que ya puedo morir! (Y casi muero!!) jajajajajaja, pero vamos por partes...

Después de que se fue Mario regrese a la escuela para mis 2 últimas semanas de curso. La verdad la pase increíble en la escuela, conocí gente súper extraña jajajajaja pero genial e interesante. Mis maestras Balinesas, mujeres hermosas que me enseñaron que antes que nada hay que quererse y tener confianza en una misma. Están bien loquitas, hasta me dijeron que la gordura es símbolo de felicidad jajajaja (espero que estén bromeando). No,pero ya en serio aprendí  muchísimo de ellas. 
El punto es que acabe la escuela y muy contenta, así que váyanme agendando antes de que me cotice jajajajaja. 

Así que para festejar mi graduación jajaja y cerrar con todo este ciclo me anime a surfear y a hacer el tour de Trekking en el volcán Mt. Batur. 

 

Por si no se acuerdan, en Camboya me lastime el dedo gordo del pie izquierdo en la isla Koh Rong desde el primer fin de semana y desafortunadamente dure con la molestia toooodo el viaje, inclusive hasta hoy, pues ya me había lastimado el mismo dedo hace un año. No estaba segura de si podría surfear, ya que aparte de mi pequeño accidente en la isla, también tuve 2 lesiones en el pie derecho este año antes del viaje jajaja, ya se ya se, soy de lo más torpe jajajaja. Si ya me conocen.... NO ME RAJO!  Jajajajaja

Duré semanas pensando si debería intentar surfear pues sabía que representaba un riesgo para mi integridad física, soy torpe, no tengo coordinación ni balance jajajajaja, pero si hay algo que tengo es que cuando tengo ganas de hacer algo no me importa partirme la mauser jajajaja.  Sabía que si no lo hacía me arrepentiría toda la vida, pues como dice un amigo, "a esta edad", era ahora o nunca. Además como tuve un pequeño inconveniente con mi visa, no sabía si podría surfear y subir el volcán por el tiempo que me quedaba, por lo que tenía que escoger, y la verdad me inclinaba más por el surfeo. 

En fin, busque un Coach de surfeo y llego por fin el día, el sábado jajaja. Una noche antes estaba muy nerviosa, me preguntaba, como cada vez que tomo decisiones arriesgadas o como cada vez que hago locuras, si no estaría cometiendo un error. Mi mente me traicionaba pensando, y si me lastimo? Y si me vuelvo a pegar en algún pie? Me empezó a entrar el miedo y la verdad no pude dormir. 
El sábado a las 8 de la mañana me estaba esperando afuera del hotel mi Coach, Dany , un surfero de 31 años que comenzó a surfear desde los 12. Muy simpático. Cuando le dije que esperaba fuera muy paciente por mi torpeza y falta de coordinación, me prometió que haría su mejor esfuerzo por enseñarme. Bastante coqueto el Dany, me puso happy music mientras llegábamos a la playa Canggu (se pronuncia changu), para que me relajara, pues le dije que estaba nerviosa. Después me dijo que después de la clase si quería me llevaba a dar la vuelta en su moto jajajaja. 
Cabe mencionar que estos surferos son suuuuuper coquetos y les encanta ligarse a las alumnas, inclusive bromean entre ellos cuando alguno tiene suerte jajajaja. En mi caso el Dany no tuvo suerte jajajaja, yo iba a lo que iba jajajaja, además no era mi tipo jajaja, no tenía barba ni estaba tatuado jajajaja. 

Llegamos a Canggu beach, que se supone es una de las mejores playas para principiantes, pues las olas son lo suficientemente tranquilas para que los primerizos no nos ahoguemos en el intento. 
Me presto una tabla y comenzamos con el entrenamiento de la posición, el salto, la velocidad etc, antes de entrar al agua. Este mini trainning duro a lo mucho 15 min y al agua patos. Había que irse un poco lejos de la orilla que era donde se formaban las olas y obviamente estaba lleno de gente, así que había que tener cuidado y quitarse cuando algún surfero ya había agarrado la ola. Son como reglas básicas de la convivencia en el mar jajajaja. 

Dany me buscaba las olas adecuadas y me avisaba antes de empujar la tabla y gritarme Stand Up! cuando era el momento adecuado. Me caí varias veces jajajaj y en una ocasión choque con una gringa jajajaja ups..., obviamente tome litros y litros de agua salada pues me revolcaron las olas 2 o 3 veces pero no me raje! Después de un rato era capaz de mantenerme parada en la tabla durante una distancia buena y les puedo decir, es una sensación increíble!!! Como volar encima del mar, no se, no lo puedo describir totalmente, pero si les puedo decir que me dio un sentimiento de libertad y felicidad que nunca antes había sentido, ni cuando me aventé en paracaídas. Cada que me caía, mi reacción inmediata era intentarlo de nuevo!!! Fue increíble y agotador, pero muy satisfactorio. Después de 2 horas y media mi cuerpo no podía más, especialmente después de meses de no hacer ejercicio jajaja, pero creanme, esto no se ha terminado, definitivamente lo volveré a hacer. 

 

Al llegar al hotel estaba muerta de cansancio pero sabía que tenía que reponerme, pues faltaban unas horas para ir a hacer Trekking en el Mt. Batur. Descanse un rato y salí a recorrer él área de Seminyak pero solo por un par de horas, pues quería dormir un poco antes de que diera la 1 de la mañana para que saliera el Tour, pues el chiste era ir a ver el amanecer. 

Dormí solo un par de horas y me levante para prepararme para el Trekking. Después de los 18 kilómetros que hice en Camboya la verdad me parecía que este sería fácil, pues solo eran 2 horas de subida y 2 de bajada jajaja, ingenua yo. 

Para empezar, el conductor que iba a pasar por mí no llegaba, habíamos quedado a la 1 y lo espere hasta la 1:45, pensé que me había dejado plantada y la verdad estaba muy triste pero me repetía a mí misma que quizá no era el momento. Entonces, a las 2 de la mañana toco a mi puerta en niño de recepción y me dijo que ya habían llegado por mi, así que baje corriendo. Resulta que el conductor se topó con un accidente y por eso iba retrasado. Así que me subí rápidamente a la camioneta en donde esperaban 2 chavitos de Malasia y una pareja de recién casados, ella Peruana y el Ecuatoriano. 

Llegamos al punto de partida y estaba llenísimo de gente, al parecer es un tour muy demandado. Obviamente había miles de europeos, ya ven que ni les gustan esas actividades jajajaja. 
El conductor nos presentó al guía, Rafik, de 21 años, quien tenía como meta trabajar como guía de este lugar por 2 años más, pues estaba ahorrando para ir a la universidad a estudiar negocios e inglés. 
Comenzamos a subir y parecía bastante fácil, hay algunas partes hasta pavimentadas, así que pensé ... Pfff parfavaaaar, después de 18 km esto no es nada! Jajajajaja, que equivocada estaba. 

Él Mt. Batur se encuentra a 1717 metros sobre el nivel del mar y es un volcán activo cuya última erupción fue en el 2000. El reto que representó este recorrido fue que, para empezar, era de noche, así que tuvimos que escalar casi que sin ver, simplemente con una lamparita. Resulta que esta montaña está llena de rocas volcánicas, lo cual me pereció más peligroso que en Camboya, pues aquí si te caías era cortada segura. Una vez que se llega a la mitad del camino comienza lo más perro, pues hay que subir entre piedras inmensas y muchas veces con picos. Además la subida realmente está muy empinada, y aunque no era muy larga, una pendiente de esas en verdad cansa mucho. 
Ya casi para llegar a la parte en donde está el mirador sentía que me quemaban las piernas, el problema es que no se puede descansar en esta área, pues hay tanta gente que hay fila para ir subiendo, por lo que los guías procuran te piden que no te detengas y sigas subiendo. Esta vez yo muy orgullosamente fui al frente de mi grupo junto con el guía todo el tiempo, jajaja súper fregona yo jajaja, (la bajada fue diferente), los más lentos eran los de Malasia, quienes en verdad nos retrasaban bastante. Así que el guía nos dijo a la pareja latina y a mí que nos adelantáramos y en esta parte en la oscuridad, cuando sentía que ya no podía más, una mano amiga me jalo para subir jajajaja, claro, tenía un costo. El señor que me ayudó era Ketut (como pinchemil Balineses que se llaman igual), de unos 50 años se dedicaba a vender bebidas en el mirador del volcán, así que casi casi te ayudaba a cambio de que le compraras un chesco y la verdad accedí por qué de lo contrario no sé si hubiera llegado jajaja. 
Mientras Ketut me ayudaba a subir, jalándome del brazo, me contaba que él hacía el mismo recorrido toooodos los días desde hacía más de 20 años! Así que no tuvo dificultad para ayudarme, el hombre sabía exactamente dónde pisar. 

Una vez que subimos todos, nos sentamos a esperar el amanecer mientas desayunábamos un Sandwich de plátano y un huevo cocido con el vapor del volcán, supuestamente, jajajaja, no me consta pues no vi cuando lo cocinero jajaja, pero bueno es parte del encanto que nos venden a todos los que subimos. La verdad quedé un poco decepcionada, pues estaba muy nublado y no se vio el amanecer 😢, pero bueno, que se puede hacer. 
   
     

Después de un rato de esperar y no poder ver nada, Rafik nos llevó a uno de los cráteres, pero tampoco se veía nada jajajaja. Definitivamente no era el día indicado para subir.  
Una vez que medio vimos el cráter y nos acercamos a una parte en donde salía vapor, el guía nos dijo que era momento de bajar y que sería difícil, y pues si, así fue. 

Bajamos por el mismo camino, pero ya con luz se podía apreciar la peligrosidad de la montaña. Las piedras eran gigantes y picudas y obviamente al escalar en la noche no se podían ver, solo sentir, así que verlas en el día era bastante imponente, por lo menos para mí. ,La pendiente era la misma pero ahora de bajada, y para hacer el trayecto más interesante comenzó a llover bastante fuerte, por lo que había partes que se deslavaban y hubo varios accidentes incluyendo el mío. La lluvia no paraba y en una mala pisada, mi pie resvalo y me caí raspandome el muslo derecho contra una roca y también la rodilla y el tobillo de la otra pierna y lastimándome la muñeca derecha (lo bueno es que ya era el final del viaje y ya había surfeaado).

Aunque me dolió horrible, tenía que seguir, mi motivación principal era que quería hacer pipi jajajajaja; en el mirador no había baño y tampoco se podía hacer al aire libre pues había gente por tooodas partes, así que lo que quería era bajar lo más rápido posible, aunque me dolieran las raspadas y cortadas. Pero bueno, los que me conocen saben que siempre me enorgullecen mis heridas de guerra, pues significa que me empujo al límite, aunque eso me traiga consecuencias dolorosas jajajaja 😜.  De nuevo comprobé que el Trekking es bueno para meditar, pues hay que concentrarse totalmente en cada paso y comprobé que mi condición física no está nada mal jajaja. 

Después de una hora masomenos descendimos hasta el lago Batur, cuyo paisaje es bastante impresionante, seguia nublado pero se alcanzaba a ver lo suficiente como para tomar las fotos del recuerdo. Para este punto me encontraba agotada, ya me temblaban las piernas y moría de frío pues toda mi ropa estaba mojada por la lluvia, pero también me sentía bastante orgullosa de haber escalado otra montaña. 💪🏻👍🏻. 
 
El trayecto de regreso al hotel fue bastante largo, acabe llegando pasadas las 12 del día, obviamente no podía ni moverme jajaja después del surf y la montaña me dolía hasta la punta del cabello. Llegue directita a bañarme y revisar que mis raspaduras no fueran severas y bueno aún me duelen pero todo bien, en unos días estaré mejor 😬. 
Descanse solo un poco y salí a la calle a buscar algo de comer y a pasear por las calle. Después de un rato el cansancio por fin me venció y tuve que regresar al hotel, pues ya parecía zombie. Al siguiente día aproveche que mi vuelo salía hasta por la noche para ir a la playa, descansar y pensar en lo que representa el final de esta aventura y en este post. 

 
Este viaje ha sido definitivamente muy catártico y me ha cambiado en muchos aspectos, y no creo que sea sólo por la vacación, sino por todas las experiencias, todo lo aprendido y por toda la gente que conocí. Camboya fue un lugar que me enseñó mucho, pero creo que en Bali fue que florecí, y supongo que fue porque había todas las condiciones necesarias para hacerlo, como la vibra, el ambiente y la gente, así que Terima Kasih Bali, gracias por la magia. 

Este lugar se ha quedado en mi corazón y creo que he caído en el hechizo Balines, es decir, tendré que regresar. No me había dado cuenta, pero en los últimos días note que los locales siempre preguntan si es la primera vez en Bali, y es que saben que los que nos enamoramos del lugar eventualmente queremos regresar. Sé que lo he dicho miles de veces pero en verdad este lugar es mágico!. Inclusive, en el aeropuerto vi un libro que se llama "Eat, Pray, Love made me do it" y se trata de historias de algunas mujeres que llegaron a Bali después de haber visto la película o leído el libro y cambiaron algo en su vida. Definitivamente tengo que leerlo jajajaja, quizá haya una historia parecida a la mía. 

Por lo pronto este es el fin de esta aventura en donde cumplí varios de mis sueños. Ser voluntaria, ver a los elefantes, ir a Bali, surfear, etc. Después de mucha reflexión durante estos meses aprendí muchísimas cosas, pero las que más me han quedado grabadas son las siguientes: 

1. No es lo mismo existir que vivir. 
2. No existe tal cosa como cometer errores cuando persigues tus sueños, el único error sería dejar de perseguirlos y de hecho ni siquiera existen los errores, solo son lecciones de vida. 
3. Nada es permanente, todo se termina, tanto el sufrimiento como los buenos momentos. 
4. El miedo no es real. 
5. La soledad a veces es necesaria, aunque nunca se está completamente solo.
6. Es importante cerrar ciclos, pero más importante es no cerrarse a nuevas posibilidades. 
7. No todos son iguales jajajaja
8. El transcurso de la vida definitivamente es como hacer Trekking en una montaña.
9. Cada persona que llega a tu vida tiene una función, ya sea enseñarte que todos estamos perdidos en algún momento, acompañarse mutuamente en un proceso de transformación, hacerte creer de nuevo, recordarte que a veces simplemente hay que confiar. 
10. Tengo mucho más de lo que necesito. 

Así que aukun Camboya, terima kasih Bali, gracias a mi familia y amigos, gracias a los que me echaron porras para hacer este viaje cada que me entraba el freak. Gracias al orfanato y a mis niños Camboyanos, gracias a mis roomies (especialmente a Kerrie), gracias a esa persona que piensa que lo mejor de mí es ser rara, gracias a Mario, gracias a los que me leyeron y a los que pensaron que este blog era simple presunción y que no debí hacerlo también gracias. Y gracias al universo y a las circunstancias que me hicieron llegar hasta el otro lado del mundo. 

 

 
No sé si siga escribiendo, pues aún no sé cuál será mi siguiente paso, quizá después los sorprenda con otro blog, pero mientras tanto ya saben, les mando pura buena vibra, mucha luz y mis más grandes deseos de que sean felices! . Nos vemos pronto! 

viernes, 21 de octubre de 2016

Mexas en Bali! Llego Mario!

Hola a todos! 

No se esperaban otro post tan pronto verdad? Bueno les escribo desde la oficina de imigracion pues estoy esperando que me regresen mi pasaporte 😴😴😴.  Larga historia, cero interesante y bueno involucra un poco mi Mexican way de hacer las cosas. 😒

Pero bueno, aprovechando el tiempo les platico, hace un par de semanas mi amigo Mario vino de visita y tuvimos la oportunidad de hacer lo más turístico en Bali y pensé que valdría la pena platicarles nuestras aventuras. 

 

Para los que no conocen a Mario les cuento, es mi amigo desde que estamos en kínder. Crecimos juntos, estuvimos en la misma escuela hasta la universidad y aún así nos seguíamos viendo y saliendo.  Es decir, somos amigos de tooooda la vida y hemos vivido ya algunas aventuras juntos. Cuando viví en Francia lo fui a visitar a Londres, pues él vivió allá en el mismo tiempo y la pasamos genial. También con él me aventé en paracaídas jajajajaja, creo que es una de las pocas personas que me siguen la corriente cuando le digo" hagamos esto!!! " jajaja, por más loca que parezca la idea, ni lo piensa jajajaja. 

Esta vez no fue la excepción, Mario decidió viajar a Asia y le dije que viniera a visitarme jajaja, el muy sufrido dijo que si! Jajaja lo adoro!  Este chamacon, con quien tengo un lazo muy especial es un tipo súper divertido, siempre me hace reír aunque este estresada, histérica o deprimida. Mejor aún siempre me hace reír aunque él este estresado o deprimido. Es simplemente un tipazo y me parece que el universo me mando a la persona correcta para compartir esta aventura. 

No les contare su situación personal ni la mia jajaja, pero lo que sí les puedo decir es que siempre hemos estado juntos en momentos clave o difíciles en nuestras vidas. Creo que estamos destinados a estar juntos (lo siento por ti Mayis jajaja 😜) 
Bueno pues la cosa estuvo así... Mario llego un martes a Bali, después de un viaje un poco desorganizado jajaja (justo como el mío) y lo fui a recoger al aeropuerto en compañía de un amiguito italiano muy guapo por cierto jajaja. 

Obviamente no sería mi amigo Mario si no me hiciera reír desde el momento en el que llegó, pues venía cargando un sombrerito desde Tailandia (y que fuimos paseando por Bali), pero bueno, quien soy yo para juzgar?, si yo ando cargando con un Buda y me llevaré un molcajete Balines a México jajajaja. 
(Esos mexicanos, jajaj ahora sí cargamos hasta el molcajete LITERAL! Jajajaja)

La primera aventura fue pedir el Uber para ir del Aeropuerto a Seminyak. Así como en México, los taxistas aquí en Bali odian a los Ubers, así que no te recogen directamente en la zona de llegada, te esperan en la zona de salidas. El problema fue que entre el inglés mocho del conductor de Uber y nuestro estrés  de todos los taxistas ofreciendo sus servicios y diciendo que Uber no llegaba al aeropuerto (pues me vieron con la aplicación en el celular), no nos podíamos encontrar y estuvimos buscando al bendito Uber durante media hora o más. Yo me estrese horrible, pero Mario "mantenía la calma" jajaja o por lo menos eso aparenta cuando me ve histérica jajajaja. Les digo, simplemente lo adoro.  Bueno, por fin encontramos al Uber y nos dirigimos al hotel en Seminyak. 

El Niño me había dicho desde meses antes que quería ir a un lugar llamado Motel Mexicola, el cual es un restaurant bar que por lo que vimos tiene bastante demanda en Bali. La decoración esta muy chida, muy bien mexicanizada y el menú incluye tacos de carnitas, flautas, gorditas (como yo) y hasta birria!  YUM (ya se, me la pasó hablando de comida verdad?) 

Al principio no estaba muy convencida de ir, pues digo, estando en Bali no se me hacía lógico buscar comida Mexicana, obvio sabemos que no es lo mismo, pero pues uno después de un rato extraña a su tierra  y además al llegar al lugar, debo admitir que todo me recordó a la patria, comenzando por las MICHELADAS!!!! Ahhh como se me antojaba una! 
No era una Miche perfecta, pero considerando la distancia entre los paises, la posibilidad de encontrar un lugar en donde las prepararan en Bali y el simple hecho de extrañarlas, pues que les digo, me supo bastante bien, creo que casi lloro de la emoción. De cenar pedimos tacos de carnitas, gorditas, flautas, tostadas de cochinita (nada que ver con las del Mayita de Querétaro pero bueno) y pues ahí empezó lo de siempre con mi querido Mario. 
Comedera y tomadera jajajjajajaja. De hecho justo en este momento muero de risa en Imigracion mientras escribo este post, pues recuerdo perfecto que Mario se la pasó preguntando si tenían mezcal jajajaja.  En fin , a pesar de que el lugar tenía un estilo cancunesco en spring break, la pasamos bastante bien. 

 

Por sugerencia del italiano continuamos la velada en una zona llamada Legian, en donde hay muchos bares que ofrecen shots malignos por 1 dólar, así que ya se imaginarán como terminamos esa noche, así es, hasta las chanclas, pero bueno era de esperarse jajajaja, Mario y yo juntos es tomadera segura 😈,  no podíamos ni encontrar el hotel. Ese día me di cuenta de que los mexicanos si tenemos fama de fiesteros a donde quiera que vamos, pero no sé por qué? 🙄🤔😜

Al siguiente día, después de la destruccion masiva, amanecimos cual Mumra y nos tomamos nuestro tiempo para preparar a nuestros cuerpos decadentes para partir hacia Uluwatu después de hacer el check out. Así cruditos como andábamos pedimos el Uber y nos lanzamos a comenzar el tour por Bali. Llegamos a un hotel bastante simpático, era tipo Tailandés mezclado con Balines, y nuestra habitación era un bungalow con un baño al aire libre y dos camitas con cabeceras rosas jajajaja. Lo más chistoso fue cuando el del front desk al ver la reservación y vernos a Mario y a mí, nos dijo... La habitación tiene 2 camas, pero... Supongo que prefieren una cama no? Obvio soltamos la carcajada y le dijimos que somos hermanos jajajaja. 

Descansamos un rato y comimos ahí mismo. Lo siguiente era ir al templo de Uluwatu para ver el atardecer y el hombre del front desk del hotel nos sugirió ir a ver una danza que hacían en el mismo templo. 

El lugar es bastante impresionante,  desde el templo se puede ver el mar y los riscos que ven en las fotos. Eso sí, algo que tienen que saber de los templos Balineses es que en realidad lo único que puedes hacer es tomarles fotos desde afuera, pues son lugares que normalmente solo permiten la entrada a aquellos que van a rezar y muchas veces solo en días especiales. No es en todos los templos claro, hay algunos a los que si se puede entrar, pero este en particular no estaba abierto para las fotos. Aún así, se encuentra en un tipo parque que tiene también una explanada desde donde se puede ver el atardecer mientras se espera a que comience la famosa danza kechak.

 

La danza kechac es una danza típica Balinesa en donde no se utilizan instrumentos musicales, sin embargo, el performance se acompaña de un coro de más o menos 70 personas y es un baile de origen sagrado. Estos bailes llevan una historia, nosotros vimos el Sang Hyang. (No se las cuento porque es larga pero la pueden googlear) 
Fue muy entretenido, aunque les confieso que entre el atardecer de colores pastel, increíble!, y el calor, la verdad si me distraje un poco, aunque una vez que oscurece, la danza se disfruta más, pues ya no hace tanto calor y además el show incluye luces de fuego, lo que lo hace más atractivo. 

   
 

Después del show regresamos al hotel a cambiarnos para salir a cenar, algo tranqui jajajaja pues andábamos crudos. Resulta que Uluwatu no tiene en sí un "centro" como tal, ni una calle llena de bares como otras zonas de Bali. Mas bien hay hoteles a lo largo de la region y algunos restaurantes. 
Unos días antes fui con un amigo y había un lugar tipo terraza, cerca de la playa en donde había varios bares, peeero, olvide el nombre del lugar 😢 jajajaja, pues andaba distraída con el amigo jajaja 😜. Así que Mario y yo acabamos en un restaurante suuuuper lejos del hotel, en una calle medio desierta y de donde nos dieron las gracias jajaja (por no decir que nos corrieron) antes de las 11:30 de la noche. Fue toooodo un lío regresar al hotel, no había taxis cerca, Uber no tenía disponibilidad de autos, jajajaj obvio yo histérica (y Mayis pretendiendo que no estaba preocupado). Acabamos bebiendo Bintang, que es la cerveza típica, afuera de un minisuper en medio de la nada. 
No estuvo tan mal, fuera del estrés de no saber cómo carajos llegar al hotel, nos pusimos al día con nuestras historias de vida 😍. 

Al siguiente día, antes de partir a Ubud, fuimos a dos playas! Blue point (que era donde estaban los bares duhh) y Padang Padang, ambas hermosas y llenas de surferos, aunque por razones personales mi favorita es Blue Point 😜.

 

La estancia en Ubud fue definitivamente la mejor parte de la turisteada. Después de dejar las maletas, acompañadas del sombrerito Tailandés salimos a buscar un tour que nos llevará a los lugares que queríamos ver. Después de encontrar nuestro tour hecho a la medida fuimos a dar la vuelta por la ciudad y a cenar y beber. 

Al siguiente día, nos encontramos con el amigo Putu (que inmadura soy, me sigo riendo del nombre jajajaja), el sería nuestro chofer durante 2 días. 
Es un balines bastante simpático, que nos contó varios chistoretes para hacernos el camino más más ameno y nos contó algunas de las tradiciones Balinesas no tan turísticas jajajajaja. Un tipazo la verdad, de hecho ya está agregado a mi Facebook en caso de que alguien venga a Balin y necesite un driver, con gusto les paso el contacto. 

 
(El amigo Putu) 

En compañía del amigo Putu fuimos a varios templos, campos de arroz, a una plantación de café en donde bebimos el famoso café que se recoleta de la popo del Luwak, que es como un gatote que escoge los mejores granos de café, se los come y no los digiere, jajajaja salen del estomago del Luwak cubiertos de popis, pero no se preocupen, los granos son lavados perfectamente antes de ponerse a tostar. Debo admitir que el café está bastante bueno, tiene un sabor muy especial y aunque es muy caro como para llevarse los kilos a México, vale la pena probarlo 👍🏻. 
  
        
                                                           (Con las enaguas jajajaj)                                                                                      (Mayis comadreando) 

    
 
Creo que la mejor parte fue ir al Holly Springs temple a purificarnos. Es un ritual muy bonito que además los Balineses se toman muy en serio, e inclusive antes de enseñarte a hacerlo te preguntan si en verdad estás listo para hacer todo el ritual, pues no es nomas irse a remojar con la ropa puesta jajaja. Mario tenía muchas ganas de hacer el ritual, así que lo acompañe. Al principio no sabía si me metería al agua o no jajaja, pero ya que explicaron todo el rollo pues dije que si. 

Cabe mencionar que antes que nada, uno debe ir vestido con su propio Sarong (las falditas que traemos puestas en las fotos). Lo primero es hacer una pequeña ofrenda, con incienso y flores y esta se sostiene mientras se hace una pequeña meditación para pedir al universo y a los espíritus del templo permiso para purificarte. Después entras al estanque y acomodas tu ofrenda en la salida de agua que te llame. De ahí comienzas a pasar por cada una de las salidas de agua en donde te quedas debajo del chorro de agua el tiempo que creas necesario y tienes que beber de esta agua 3 veces (de cada toma de agua), así que ese día tomamos un chingo de agua jajajajaja. Hay dos estanques, el primero es donde dejas en el agua al bañarte todos tus problemas, malas vibras, preocupaciones, tristezas etc. El segundo estanque es donde el agua te da buena vibra, suerte y fortuna y purificas tu Karma (a ver si ahora sí funciona en mi caso jajaja). Lo mejor es que la actitud de la gente al hacer esto es bastante seria, lo hacen con convicción y fe, lo cual está muy chido, pues se siente una vibra de mucha paz y alegría a pesar de que hay un aperre bárbaro. 

  
 

Fue una experiencia muy chida, pero más chido fue compartirla con una persona tan especial. Obvio después de la purificada nos fuimos a despurificar con una chelas jajajajaja. Ubud es una ciudad muy tranquila, llena de yoguis como ya les había platicado, así que la despurificada fue leve pues todo cierra temprano jajaja, además había que levantarse a las 6, pues nos tocaba cerrar el viaje en las islas Gili descansando. 

Definitivamente eso de las islas no es lo mío, Gili es un lugar muy bonito pero no deja de ser una isla, lo que para mí significa que con un día es más que suficiente jajaja. Hay 3 islas Gili y nosotros decidimos quedarnos en Gili Air, la cual es bastante tranquila, la verdad esta demasiado lunamielero el asunto pero bueno, el chiste era descansar jajaja. Obvio nos la pasamos echando cheve y platicando y comiendo 😰😅, fue una buena manera de acabar el viaje y la pase bomba con Mariño, mi hermano del alma 😀❤️. Ojalá pronto podamos hacer otro viaje pronto (y mejor organizado jajajaja). 

 

Me gustaría platicarles más pero sería un post demasiado largo y a escasos días de mi regreso me preparo para las últimas aventuras, incluyendo mi examen final de masajes jajajaja. Los mantendré al tanto. Sigo en buen estado de salud afortunadamente, no he tenido más accidentes jajaja pero aún me quedan unos días y mis aventuras incluyen riesgos potenciales a mi salud jajajaja, ya saben, esto de ser la torpeza encarnada jajajaja ja. 

Probablemente el último post ya se los escriba desde México, pero no se preocupen, les contaré que tal me fue en mis últimos días en Bali. 

Por lo pronto los dejo pero ya saben, les mando puras buenas vibras, mucha luz y muchísima felicidad! 

domingo, 16 de octubre de 2016

Vieja sola?, VIAJA!!! (Y aunque no estés sola también)

 
 

Hola a todos!!!! 


Llevo semanas pensando en este post en particular, solo que no sabía cómo estructurarlo, pero creo que en estos meses ya he tenido bastantes experiencias como para darles mi opinión de por qué creo que todos deberíamos viajar solos aunque sea una vez en la vida, pero sobre todo las mujeres. 

De hecho justo acabo de compartir en facebook una frase que dice: "llévate bien con la soledad, puede que un día necesites de su compañía, y créeme, es buena amiga. No te miente, te escucha en silencio y hasta te muestra su valentía, esa valentía que un día pensaste que no existía". Esta frase resume lo que han sido estos meses para mi. 

Quienes me conocen y compartieron todo el proceso pre viaje conmigo saben que hace unos meses me encontraba un poco madreada por el destino y por la vida misma. Duré un par de meses apenas avanzando a rastras, cansada, afligida y decepcionada. Inclusive al anunciar mi viaje muchos me preguntaron... No será que estás huyendo? ,  al principio dije que no, pues al final uno no puede huir de su propia mente, pero ahora veo que sí emprendí la huida, y les puedo decir, no tiene NADA de malo huir, se llama INSTINTO DE SUPERVIVENCIA, y se necesita coraje, temple, valor y ganas de escapar de situaciones que sabes que te hacen daño y que amenazan tu calidad de vida, pues como dicen los Balineses, no es lo mismo la salud que el bienestar.  El chiste de emprender la huida está en hacerlo bien para llegar a un lugar seguro y obviamente NO REGRESAR! (En sentido figurado obvio, me refiero a no regresar al mismo estado mental). 

Creo que la mayoría de la gente pasa por momentos y estados de desesperanza, desilusión, tristeza o simplemente ese sentimiento de estar perdido por la vida. Si alguien no lo ha sentido pues que padre, pero también que lástima, pues sólo de esta manera se crece, se madura y se aprende. 

No soy feminista, definitivamente no creo en la igualdad ni en la superioridad de los sexos (aunque ya sé que habrá a quien le moleste este comentario), simplemente creo que somos diferentes y que cada género tiene una función en la sociedad, peeero desafortunadamente las mujeres siempre hemos sido consideradas como seres vulnerables, aunque normalmente somos más fuertes de lo que se piensa. 

En mi caso, ya les he contado que moría de miedo de viajar sola, no sabía si estaba preparada para estar conmigo misma durante tanto tiempo. Y aunque llegue sola a Camboya, la realidad es que nunca me sentí sola, estuve con los niños del orfanato y con mis roomies, especialmente mi amiga Australiana con quien forme un lazo muy especial. Así que no estuve verdaderamente sola hasta que llegue a Bali, y fue un shock como ya leyeron en mis blogs anteriores jajaja. Dejada a mi suerte, perdida, timada, sin tarjeta de débito jajajaja. Y todas fueron pruebas superadas jajaja. 

En este viaje he conocido a muchas mujeres, más jóvenes, de mi edad y también más grandes. Viejas viajeras jajaja.

Lo que me han enseñado las europeas, especialmente Alemanas, es que no importa si estás en pareja o no, viajar sola es siempre una opción, inclusive una obligación como mujer para desarrollar empoderamiento sobre tu persona. Conocí a Alemanas, suizas, Belgas, a Australianas y una holandesa de masomenos mi edad, todas viajando solas porque aunque tenían novios en sus respectivos países, la independencia y el tipo de educación que se obtiene al viajar es más importante que lo que se puede obtener de un hombre (si ofender a los hombres claro). Y es que no hay nada mejor que el sentimiento de independencia y de no necesitar de nadie mientras se viaja. O bien, la habilidad que se adquiere para resolver problemas en solitario. La solidaridad que se desarrolla entre mujeres viajeras es algo muy bonito, simplemente te identificas con otra mujer y se genera confianza, se genera amistad, se forman lazos. La verdad es que cuando te encuentras con más mujeres como tu, en un país extranjero, nos sale el instinto maternal, cuidamos unas de otras, ofrecemos ayuda, escuchamos historias de vida similares etc. 

   
Pura vieja en el Trekking y un wey nomas! 

De las mujeres jóvenes viajeras, (18 a 23 años) he aprendido que entre más pronto se empiece mejor. La mejor manera de aprender, de abrirse, de expandir la mente y el conocimiento es viajando, y ahora las europeas se toman un año para viajar antes de entrar a la universidad. Estas niñas exudan confianza, y con toda razón, a los 18 años todos queremos comernos al mundo, pero ellas realmente lo hacen! Es impresionante, sin mencionar que una mujer valiente, educada y con confianza en sí misma no tiene límites! Eso se logra viajando. Sabemos que el mundo no es amigable en general, y menos con las mujeres, pero aun así se atreven y creanme, así es como conquistan al mundo, así es como se mejora la calidad de vida, así es como progresan los paises. No con princesas cuyo objetivo principal es buscar un marido que las mantenga, o mujeres trofeo que se parten la madre para lucir bonitas. Lo queramos o no las mujeres por naturaleza nacimos para nutrir, para educar, así que las naciones progresan cuando los "más vulnerables" en este caso nosotras, somos valientes e idealistas, determinadas, guerreras (no dije luchonas ok? Jajaja no es lo mismo) y estamos listas para conquistar al mundo y educarlo! 

En este viaje me he encontrado también con mujeres de más de 40 años viajando solas, ellas me han enseñado que nunca es demasiado tarde. Algunas con el temor o el sentimiento de haber pedido su identidad después de años de matrimonio o hijos, deciden caminar en solitario por un momento. Hay señoras que deciden hacerlo después de un divorcio o una situación difícil, y otras que lo hacen felizmente solo para reafirmar lo que ya saben, que son chingonas. 

Muchas mujeres viajamos con el corazón roto y creanme he conocido a muchas mujeres en este viaje que llegan con ese sentimiento. Solo para encontrar que un corazón roto es genial! Pues absorve más experiencias que uno intacto, genera más compasión y una vez curado es más grande y abierto. 

De las mujeres locales, más que nada las Balinesas, he aprendido que somos fuertes! No hay tal cosa como trabajo de hombres. Estas mujeres trabajan en las construcciones de sus casas! Se ponen sus cubetitas en la cabeza y a cargar ladrillos! Y creanme, lo he visto muchas veces ya. Solitas cambian el garrafón jajajaja, es en serio, solitas arreglan desperfectos en su casa. Y al igual que sus esposos también recolectan arroz. Y la edad no importa! He visto viejitas en su bici en medio del tráfico pesado de la tarde! Estoy segura que en México también hay mujeres así, desafortunadamente no las he visto pero creanme, buscaré la oportunidad cuando regrese. 

  
 
 

Viajar sola te enseña a ser determinada, a ser valiente, a pensar y resolver problemas más rápido. Te enseña a no tener miedo de estar sola contigo, te das cuenta de que eres lo único que tienes, y eres la única que te estanca o te ayuda a avanzar. Se aprende que estar en solitario no es lo mismo que estar sola y que caminar con una misma no tiene nada de malo. Aprendes que no te define tu apariencia, ni tu estado civil, ni siquiera tu preparación, ni lo que has estudiado, tampoco te define la gente que te rodea ni tu función en sociedad o en el círculo familiar. Nosotras somos quienes definimos lo que somos. Eso es lo que he aprendido de las mujeres Balinesas quienes se consideran bellas y exudan confianza con sus flores en el cabello y con sus hermosas sonrisas te dicen que siempre hay que escuchar al corazón, pues este sabe lo que está bien y lo que está mal. 

A mis amigos y amigas que tienen la fortuna de haber creado a una niña y que tienen la oportunidad de educarla, les aconsejo que cuando crezcan las impulsen a viajar solas aunque sea una vez en la vida. Así se forman las verdaderas guerreras,  no importa si se van de Querétaro a Chiapas, o si cruzan al otro lado del mundo como yo jajajaja. 

La realidad es que si, somos más vulnerables, o eso quiere la sociedad para nosotros,  pero también somos más valientes, y más resilientes. Una niña educada, viajada, valiente y resiliente puede cambiar el mundo, así que animen a sus hijas, sobrinas, hermanas, novias y esposas a conocer el mundo, es el mejor regalo que les pueden hacer.  Como ls conté, hace poco conocí a alguien, y uno de los comentarios que me hizo en la primera cita (y con el que se ganó una segunda jajajaja), cuando le dije que era la primera vez que viajaba sola fue: A tus treinta y tantos??!! Ya te habías tardado! Felicidades! (Jajajaja así como no me iba a apendejar jajajajaja 😍). Y pues tenía razón! Viajar sola genera un sentimiento de independencia y valentía que te hace respetarte como persona y no aguantar la mierda de nadie. Así es esto de madurar con los viajes. 

En fin, como ya les había dicho, llevaba semanas pensando en escribir este post tan especial, pues resume un poco lo que he aprendido en este lugar tan Espectacular. Espero que les haya gustado y que se animen conocer el mundo. 

Mientras tanto les mando pura buena vibra, mucha luz y por supuesto les deseo mucha felicidad!!  Ah! Y que vivan las viejas chingao! 🤘🏻✌🏻🙏🏻💪🏻

Colores, Olores y Sabores de Bali

Kiubo!! 

 

Como los trata la vida? Espero que tan bien como a mí! Les platico que hoy tuve mi examen de faciales para hombres y me fue súper bien, pero estoy super cansada. Aunque bueno, aprovechando el cansancio, hoy me quedo en casa (más bien en mi cuarto) para escribir, escribir y escribir jajaja. Bueno y descansar y planear mis últimos 10 días en el paraíso. 

Así que como lo prometido es deuda, les quiero platicar un poquito de Bali. 

Bali es una isla y una provincia de Indonesia. La isla es relativamente pequeña, se supone que de este a oeste mide 144 km y de norte a sur mide solo 90 km. En 2014 tenía una población de 4 225 000 habitantes, pareciera poco, pero créanme, la cantidad de turistas es impresionante, además de que también hay muchos extranjeros viviendo aquí, y es que la verdad, quien no quiere vivir en el paraíso?? 

 

Seguro estarán pensando que México también tiene sus cosas chidas y paisajes etc, y si, obviamente no discutiría eso nunca, peeeero la combinación de los paisajes, más la vibra, más la gente es algo único. Además al ser una isla tan pequeña es impresionante el balance de la naturaleza, entre la selva, el bosque con sus volcanes, las costas, los campos de arroz que parecen monumentos arquitectónicos, en verdad os digo, jajaja, son los paisajes más relajantes que he visto en mi vida. 

La religión dominante en Indonesia es el islam, sin embargo en Bali es el hinduismo el que predomina, aunque al parecer es una mezcla rara entre hinduismo, budismo y le agregan creencias sobre Dioses Balineses y la naturaleza, como por ejemplo, los volcanes son considerados Dioses. Creanme, la vibra del hinduismo Balines se siente en casi todos lados (esto no incluye al taxista maldito Jhonny jajaja ok ok, ya lo superare). 

El idioma es el Bahasa y se supone que es una de las lenguas más fáciles de aprender, jajajaja honestamente yo solo he aprendido a decir Gracias, no gracias y buenos días jajajaja. Muchos Balineses hablan inglés debido a la cantidad de turistas, así que es fácil moverse aquí, lo malo es, uno se hace flojo y no se aprende el idioma 😔. 

Los Balineses son descendientes de emigrantes de Asia Central y del pueblo hindu, pero fueron conquistados por los holandeses en 1849 después de constantes batallas por preservar su identidad. Se supone que durante la guerra, inclusive mujeres y niños lucharon por su tierra. Y si lo creo 100%, el orgullo Balines es muy notorio! Se ve, se siente, Bali está presente! Jajaja. En fin, Después de 60 años de batallas tuvieron que ceder el territorio a los Holandeses pero afortunadamente estos decidieron preservar la cultura del pueblo Balines, la cual en verdad es una joya de la humanidad. En 1942 Bali fue ocupada por los japoneses y en 1948 paso a formar parte de Indonesia Oriental. 

Obviamente tiene su historia de revolución, matanzas etc, etc etc, pero esa la pueden sacar de Google. Mejor les cuento mi experiencia. 
Como les comenté en el posting anterior, me lancé el primer fin de semana a Ubud, que se encuentra masomenos al suroeste de la isla. (Los que me conocen saben que soy súper desorientada jajaja) A pesar de que no estaba precisamente contenta en ese momento decidí comenzar mi viaje sola. Faltaban 2 semanas para que llegara mi amigo Mario y no podía quedarme encerrada. Obviamente con mi NULA organización pre llegada a Bali, no sabía cómo moverme por estos rumbos, así que seguí los consejos del dueño de la casa en donde me quedo. Simplemente agarre mi mochilita y me fui a esperar el autobús. 

Cabe mencionar que obviamente no hay estaciones de autobuses como en México, aquí es masomenos como en Camboya, cada línea de autobuses tiene su punto de salida. En fin, al llegar a Ubud y recorrer el centro de la ciudad me di cuenta de que la cosa no estaba tan mal. La verdad es que Bali es un buen lugar para viajar sola, es un lugar lo suficientemente seguro para salir a caminar inclusive por la noche aunque seas mujer. Es decir, la gente no te molesta, los locales son bastante respetuosos e inclusive los piropos son bastante lindos y muy lejos del típico albañilero "sssss Mamacita" .  Tan solo ayer, un Balineses me dijo: "you are a very beautiful lady" 😍, o sea en serio!?!? A ver Mexas! Aprendan a hablarnos bonito!!! 

Una de mis maestras dice que los Balineses piensan 2 veces antes de hacer algo que insulte a alguien, por eso del karma, así que la verdad es que me ha tocado salir de noche y andar por calles solas y nunca he sentido peligro, cuando en Querétaro tengo que voltear a todos lados antes de ir del estacionamiento a la puerta de mi casa jajaja. Además dice un amigo que él Balines nunca olvida un insulto o una mala jugada de alguien, no son rencorosos pero no olvidan. 

El punto es que poco a poco comencé a sentirme cómoda en el lugar, aunque como les dije, ha sido una etapa de introspección, por lo que me encargado de tomar miles de fotos mentales y absorber colores, sabores y olores. 

Por qué quería venir a Bali? Ya no me acuerdo, jajaja. No, la verdad es que desde que vi Comer Rezar y Amar (como taaaantas otras viejas), me impresionaron los paisajes, inclusive en la película la imagen de Bali hace referencia a la relajación y el aprendizaje, y pues si, así es tal cual. Obviamente hay regiones en donde la fiesta y el desmadre está a todo lo que da, como por ejemplo regiones como Kuta o Seminyak, que están al Sur de donde vivo. Son lugares a donde llegan todos los surferos australianos (GUAPERRIMOS Por cierto) listos para ligar, tomar, obvio surfear y fiestear cuales springbreakeros gringos. 
Aún así debo admitir que salir de fiesta en estos lugares es un Must si vienen a Bali. 

En fin, regresando a Comer, Rezar y Amar. Recuerdo que cuando la vi, la imagen que quedó grabada en mi de este lugar fue Verde! Todo Verde! Miles de tonalidades de Verde! , y ahora, después de 4 semanas aquí les puedo decir, es Verde, Amarillo, Rosa, Anaranjado, Blanco!, Bali reúne tantos colores que te llenan el corazón de alegría y satisfacción. Inclusive ver a las mujeres vestidas con sus trajes Balineses es un deleite, simplemente un desfile de colores! 

   
     

Con el paso de los días comencé a notar que esta isla huele a incienso y frangipanis (flor típica de Bali), lo cual ha generado en mi un sentimiento de paz y comodidad. Y es que si caminan por las calles de Bali, afuera de cada casa, en cada banqueta encontrarán cajitas con ofrendas. Diariamente los Balineses por la mañana y por la tarde hacen pequeñas ofrendas en cajitas hechas con hojas de palmera o bien en hojas de plátano. Contienen Muchas flores, arroz, algunos panecillos e incienso. Las ponen sin falta afuera de las puertas de las casas o bien en pequeños altares que tienen cerca de estatuas de Ganesha. Este ritual es de lo más lindo que he visto, lo hacen para dar gracias por lo que se tiene y de pasada alejar a los malos espíritus, por eso se pone el arroz y el pan, además así se llama a la buena fortuna. No solamente se hace en las casas, inclusive los choferes de taxis o de camiones llevan una pequeña ofrenda en su coche y colocan el incienso en la defensa del coche. Y muchas veces se encuentran a mitad de la calle, la gente las pone cuando por ejemplo ha ocurrido algún accidente. 

 
Lo mejor es los fines de semana cuando salen las mujeres súper arregladas con sus trajes típicos para colocar sus ofrendas, se ven realmente hermosas, porque además después de poner la ofrenda en el altar, toman una de las frangipanis y se la colocan en el cabello. 😍  
Por las tardes el olor de Bali cambia, ya no huele a incienso, huele a frangipanis y a tabaco. Las flores tiene un olor muy especial y caen de los árboles con relativa facilidad, así que las banquetas están tapizadas de flores que al ser pisadas desprenden este aroma tan especial. Muchos turistas pensaran que las calles están muy sucias, con tanta flor regada por las banquetas y las mismas ofrendas, pero una vez que aprendes el significado de estas, te das cuenta de que no es basura y comienzas a disfrutar el olor. 


También por las tardes es muy típico ver a los hombres reunidos en plataformas de madera, sentados echando chisme (a mí no me engañan, si se juntan a echar chisme) y fumando, pero el aroma del tabaco que usan es muy particular, jajaja huele un poco como a Mota jejeje pero no es, ya pregunte jajajaja. 

Otra cosa increíble de Bali es la comida!!! De ahí los 5 kilos que traigo de más, bueno 2.5, los otros fueron en Camboya. Los puestos callejeros son muy típicos, y en la mayoría se encuentran los famosos platillos: Nasi Goreng, Mie Goreng que son arroz y fideos fritos, mezclados con pollo, verduras y huevo YUM!!, también es muy típico el Sate Ayam, que son brochetas normalmente de pollo o Cordero, asadas y con una salsa especial de cacahuate. 
En los puestos callejeros es muy típico también encontrar sopita de verduras, obvio mariscos y pescado y otras delicias. 
Pero mis restaurantes favoritos son unas tipo "fondas" en donde te sirven arroz y hay vitrinas repletas de diferentes platillos y tú escoges lo que quieres comer. La verdad es la mejor opción cuando eres recién llegado y no sabes que pex con la comida, además es súper barata; por un plato repleto pagas en promedio unas 25 mil rupias que son como 2 dólares. (Ahora entienden el por qué de mi gordura????) 
Lo que no puede faltar en la comida Balinesa es el picante, normalmente utizan chilitos verdes o rojos y hay una salsa especial que preparan en todos lados y se llama Samma o Samba (no se como se escribe pero hay que pedirla así jajaja). Así como en México, es básica y la recomiendo ampliamente. Yo no puedo dejar de comerla y la verdad es tan picosa que a mí me arde la panza después, pero no me importa! Si he de morir que sea comiendo y en Bali!, jajajajaja. 

   
    

Hace unas semanas un amigo me llevó al Mercado de pescado en Jimbaran y fue una experiencia Deli Deli. El Mercado está repleto de pescado fresco, recién salidito del mar. De hecho está localizado frente al mar, por lo que se puede observar a los pescadores llegando en sus lanchas y sacando las redes llenas de peces!. Uno llega al mercado y después de hacer la compra, se tiene la opción de ir a los restaurantes tipo sazonadores, en donde se lleva el pescado o mariscos que se acaban de comprar y en estos lugares se sazonan o se marinan y se ponen en las parrillas para cocinarse. Estos "restaurantes" venden arroz o verduras para acompañar y obvio bebidas y al final te cobran por lo que cocinaron y las guarniciones y bebidas que hayas pedido. Es de lo más interesante y rico que haya probado y miren que yo no soy de comer mariscos, pero ese día me comí medio kilo de langostinos y medio kilo de atún a la parrilla!!! (Ahí subí un kilo exactito).  Que les puedo decir! Simplemente amo la cocina Balinesa. 

  
 

Obviamente hay cocina internacional por todos lados, pero yo prefiero lo local, aunque sí he ido a otros lugares lo que más disfruto es la comida Balinesa. 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻 

Todos estos colores, sabores y olores no estarían completos sin lo más importante, la gente!. Los Balineses son Únicos y especiales! Son personas con mucha paciencia y sabiduría, o por lo menos los que he conocido. Salir a la calle todas las mañanas y recibir un "hello" (sonrisa incluida) de las doñas después de poner sus ofrendas es algo que debe apreciarse y disfrutarse mientras se esta en Bali, porque probablemente en ningún otro lugar del mundo haya saludos tan sinceros 😍. Pensarán que estoy exagerando, quizá solo es que estoy demasiado enamorada de este lugar, pero así lo siento. 
Inclusive adoro la manera en la que se visten! Los sarongs (mantas típicas  que se usan como faldas tanto para hombres como para mujeres) se me hacen de lo más elegantes. Nada como ver a los hombres en sus motos con sus sarongs y sus camisas y gorros, más increíbles se ven aún cuando están tatuados y con sus piercings y sus lentes oscuros, jajaja pero bien vestiditos Indonesian Style.  Bueno y las damas como ya les conté, siempre llenas de colores, con sus flores en el cabello y su maquillaje impecable cuando usan sus vestidos domingueros, es una cosa particularmente elegante ver a las parejas vestidas así mientras van en sus motos, inclusive las mujeres tienen una manera muy particular y elegante de ir sentadas en la parte de atrás en las motos. Son de lo más cool. 

   
 

  Hay una distinción importante y no juzgo pero les chomento por si algún día vienen de vacaciones. Como ya les conté , hay musulmanes, hinduistas y budistas, y la verdad es que los musulmanes no sonríen tanto ni son tan amables como los otros, y bueno cada quien, ahí sí ni hablar jajaja. No digo que no sean buenos, porque si lo son pero de diferente manera. Son más serios, más reservados, los Balineses hinduistas son más alegres, más divertidos, también más igualados! Jajaja 


También es importante salir un poco de las zonas 100% turísticas para conocer a la gente. Yo que estoy en la escuela, afortunadamente he podido apreciar a la verdadera gente Balinesa, no sólo a los meseros o empleados de tiendas que obviamente tienen que ser amables. Aunque eso sí, algo muy chistoso de los Balineses es que creen realmente en las alianzas de largo plazo, jajajaja. A que me refiero con esto? , les gustan los negocios y siempre querrán mantener contacto contigo por si se puede dar un negocio por ahí. Obviamente saben que tratar bien a alguien puede dar beneficios, es lógico, ojalá así fuéramos en México. Inclusive entre ellos, el agradecimiento es importante, así que seguido recomiendan a sus amigos, ex jefes, lugares en donde han trabajado, aquí se forman verdaderas alianzas. 


Algo muy chistoso que me ha pasado aquí es que la gente nota mi personalidad neurótica aunque este en etapa de "relajación". Les cuento. Como ya les mencioné, el día que llegue no había quien me recibiera en él aeropuerto ni en la casa en donde me quedo. Sin embargo, cuando llegué a la casa y el dueño me vio y se dio cuenta del error, lo primero que me dijo fue: Ven ven! A ver, siéntate, todo está bien, no hay problema. Jajajaja obvio yo histérica. Pero eso mismo me ha pasado incontables veces, jajajaja. Las maestras y maestros de la escuela me dicen lo mismo jajaja. Ven, siéntate, todo está bien, no hay problema, no te preocupes. La chava que me dio el curso de productos orgánicos lo mismo!, el agente que me ayudó con la extensión de la visa jajajaja, la dueña del homestay donde me quede en Ubud, bueno, hasta los de la línea de autobús en donde viaje a Ubud jajajjajajaja. La constante respuesta, Ven, siéntate, no hay problema, no te preocupes, todo está bien, siempre con una sonrisa y un tono de voz que te hacen sentir que efectivamente en la vida uno debe tomar un momento para sentarse, relajarse y pensar que no hay problema y todo está bien 😍😍😍😍😍. 

Ahora entiendo por qué se dice que una vez que vienes a Bali vas a querer regresar. Creanme , de verdad está en mis planes venir con mis amigas algún día, o con mi hermana o con mis papas, jajaja bueno con quien se apunte. 

En fin, esto es un poquito de lo que he experimentado en este hermoso lugar.  No los quiero llenar de espectativas, a lo mejor vienen y no les gusta jajaja, que espero no sea el caso, pero simplemente a mi en lo personal me me ha llenado el alma y me ha cambiado muchas cosas. 

He tenido las mejores experiencias en este lugar, buenas y malas jajaja, pues no  sé si sepan pero un cajero se comió mi tarjeta de débito!! Y no hubo solución del banco, lo cual fue muy angustiante, pero uno de mis maestros cuando le conté me dijo... Ven, siéntate, está bien, no hay problema, no te preocupes jajajJaja.  Y justo ese día, la mejor experiencia, conocí a alguien!!. No les daré detalles del wey, solo a mis amigos más cercanos pues es algo muy especial. Pero a lo que voy es a que este lugar me abrió el corazón de tal manera que hasta me di la oportunidad de salir con un hombre maravilloso. ❤️😍 
Así que les puedo decir que he tenido una experiencia de película! Esto de viajar sola ha dado frutos, pero de eso les platicaré en mi próximo posting. 
Mientras tanto les mando pura buena vibra Balinesa, mucha luz y les deseo mucha felicidad!  🙏🏻 Namaste! 



viernes, 14 de octubre de 2016

Esperar lo inesperado

Hola a todos! 

 

Ya me extrañaban?? Ya se ya se, he tenido el blog muy abandonado pero les prometo que he estado súper ocupada. Estoy a 10 dias de regresar a México y en verdad no me quiero ir!!  En fin, el curso de masaje esta súper intensivo y he tenido que estudiar jajaja. Y bueno otras a venturilla sor ahi que ya les contaré. Por lo pronto este fin de semana lo tengo destinado a descansar, probablemente playita y a ponerme al corriente con ustedes. 

Ok, pues les cuento que Bali ha sido una experiencia completamente inesperada, pero vamos por partes. 

Mi vuelo de Camboya a Bali fue bastante largo. Tuve que hacer conexión en Seúl por 11 horas!. Un día antes de mi vuelo fue cuando hice Trekking después de ver a los elefantes, por lo que seguía bastante cansada. Mi amiga Kerry y yo nos levantamos súper temprano para tomar el transporte de regreso a Phnom Penh. El conductor manejaba tan rápido y pasaba los baches cual camionero Mexicano, así que se nos ponchó una llanta a medio camino y eso nos retrazo bastante. 
El chofer no recibió ayuda de ninguno de los hombres que iban en el transporte. Eso sí tengo que reconocerle a nuestros hombres Mexicanos, si se hubiera ponchado una llanta en México, por lo menos alguno se hubiera acomedido para ayudar y que todo fuera más rápido, si no es que todos se hubieran puesto a echarle ingeniería a la cambiada de llanta jajaja. Bravo por los hombres Mexicanos! 

 

La verdad no fue tanto contratiempo, pues mi vuelo salía hasta las 11 de la noche. Aún tenía tiempo. 
Mi vuelo fue de nuevo por Korean Airlines, pero esta vez no estuvo chido, me asignaron un lugar en puerta de emergencia y el asiento estaba muy incomodo por lo que no pude dormir. Llegue a Korea a las 6:30 de la mañana y mi vuelo salía a las 6 de la tarde 😥. Me sentía un poco desorientada por no haber dormido, así que llegue a buscar un café. Una vez que medio reviví me fui a cambiar y a maquillar al baño, la verdad no quería andar en la facha total en un lugar tan fancy. 

Seguía sintiéndome súper cansada, por lo que me puse a buscar en internet si había habitaciones tipo cápsulas en el aeropuerto para dormir. Pensé que como en el aeropuerto de Japón existen estas opciones, quizás en Korea también, pues finalemente son culturas muy enfocadas a buscar la comodidad de la gente. 
Debo decir que es el mejor aeropuerto en el que he estado, y les platicaré por qué. 
Para empezar, la conexión WiFi es increíblemente rápida en TODO el aeropuerto, y obvio es gratuita. Ya desde ahí me gusto el aeropuerto. Al buscar lo de las habitaciones para dormir me encontré con un artículo que decía que había un área de descanso en el aeropuerto con sillas tipo camastro y también te podían prestar cobijas y almohadas, todo sin costo alguno. 
Ni siquiera termine de leer el artículo, en cuanto leí esto, me pare y me puse a buscar la zona de descanso. Resulta que en esta zona también hay poca luz así que llegué y me instalé a dormir. 

    
 

Después de un coyotito de un par de horas, me desperté y aprovechando el wifi ultra rápido me puse a ver una peli y a hacer unos pagos por internet. En realidad solo estaba matando el tiempo. Después de un rato me di cuenta de que había hasta regaderas en el aeropuerto, y hay servicio de guarda de equipaje. Me emocione cuando vi que podían guardar mi mochila sin costó, ya que en Phnom Penh hice la compra más estupida  de la vida, jajaja pues compre un buda de madera bastante pesado que cargué en mi mochila junto con mi laptop que sigue sin funcionar, jajaja creo que tiene virus. 
El chiste es que la mochila pesaba muchísimo! Así que dejarla encargada sonaba como una muy buen opción. 

Dejé la mochila y me puse a recorrer el aeropuerto, lleno de tiendas y tiendas y más tiendas de marcas incomparables para los mortales (especialmente Ninis como yo jajajajaja), obvio no compre nada y después de un rato me aburrí. Descubrí ya muy tarde que el aeropuerto tiene la opción de tours gratis a Seúl por 5 horas para aquellos que como yo tenían que esperar horas, o tours un poco más cortos a pueblitos cercanos (esos Coreanos piensan en todo) Como eso lo descubrí ya muy tarde, pues no lo pude hacer, pero creo que de regreso si podré hacer un pequeño tour.  Después de un rato era hora de partir a Bali. Esta vez el vuelo estuvo bien, me tocó en una fila de solo dos asientos y el de al lado iba vacío. No me quise dormir, pues quería descansar en cuanto llegara a la habitación que reserve en la casa de una familia, así que me puse a ver películas. 

Aquí viene lo bueno... Unos días antes, confirme con el dueño del homestay que llegaría a las 00:30 del 20 de septiembre, o sea a la media noche. El señor muy amablemente me confirmó que podía recibirme a esa hora y también que podía mandar a alguien a recogerme al aeropuerto. Pues llegué al aeropuerto de Bali y naaaada, busque durante media hora masomenos y no había nadie esperándome. Obviamente entré en pánico y tome un taxi que me cobro 25 dólares por llevarme del aeropuerto al homestay!!! Llegue al homestay y para empezar la entrada estaba en un callejón medio oscuro, la puerta estaba cerrada y el taxi ya se había ido, pues al estar en un callejón el coche no cabía y me dejo en una calle principal. Toque y toque la puerta y nadie me abría! Mi cerebro se bloqueó, no sabía qué hacer, era la 1 de la mañana, estaba yo sola, cargando mi maleta y mi mochilita con un buda y mi laptop, ah y mi teléfono sin internet. Fue ahí cuando me di cuenta de que estaba completamente sola en un país extraño. 😢😢😢

Afortunadamente, después de tanto ruido que hice al tocar la puerta, por fin salió el dueño. Me invitó a pasar y se disculpó mil veces por la confusión. La verdad yo estaba súper nefasteada, estaba demasiado cansada, asustada y solo quería tener un lugar para instalarme. Me dijo que afortunadamente si tenía la habitación, pero no estaba limpia. Se apresuró a limpiarla y me dijo que pasara, descansara y que al siguiente día haríamos el check in. Estaba muy molesta pero fue tan amable conmigo que pues ya mejor me relaje, aunque seguía con un sentimiento raro de estar sola. 

Al siguiente día me desperté aún un poco depre pero pensé que no tenía caso quedarme a lamentar, así que mejor salí a explorar el área. 

La segunda bienvenida que me dio Bali fue la que no he podido superar, aún me acuerdo y me da coraje. Salí a buscar algo de comer y a buscar la playa. Aunque se supone que es desayuno está incluido en el homestay, resulta que hay que pedirlo un día antes, obviamente a la 1 de la mañana ni siquiera se me ocurrió preguntar, por lo que no había desayuno para mí. 

Saliendo a la calle principal lo primero que vi fue un McDonalds, moría de hambre y necesitaba wifi para checar en donde estaba y que haría en lo que llegaba el día de entrar a la escuela y conocer gente. Estando ahí cheque Google Maps para buscar la playa, la cual en teoría estaba a 20 minutos, así que acabando de desayunar me dispuse a encontrar la playa. Para esto les cuento que aún no traía internet en mi teléfono, así que con las instrucciones de Google Maps me lancé a buscar la playa sin GPS.  Camine un rato buscando la calle en la que se suponía debía dar vuelta y nada. Me sentía un poco perdida pero continúe caminando. 

Después de otro rato, un taxista llamado Jhonny me "ofreció ayuda", (me da un poco de vergüenza contarles esto, pero bueno ingue su, cuando una viaja sola a veces el miedo te hace tomar decisiones estupidas). Las personas que conozco que han venido a Bali, me comentaron que la gente es muy chida, que son súper serviciales etc, el detalle es que esa descripción de la gente Balinesa no incluye a los pinches taxistas!  Le pregunté al tal Jhonny, que obviamente era muy sonriente, donde quedaba la calle que estaba buscando o bien la playa, y el maldito me dijo que estaba muy lejos. Me dijo, estás muy perdida, la playa está muuuuuuy lejos y vas en la dirección contraria. 

Me dijo que él podía llevarme, y yo asustadisima y confíadisima le dije que si. Antes de subirme, le dije que cuanto me cobraría y me dijo que 350mil Rupias (moneda de Indonesia) y como el taxista del aeropuerto me había cobrado eso, mi mente perdida y asustada pensó en ese momento que a lo mejor si andaba tan lejos pues sería la tarifa regular (fue lo equivalente a 500 pesos masomenos 😢😢😢😫😫😫😡😡😡😡  así que acepte estúpidamente. 

En el trayecto, el Hdp hasta se atrevió a darme su tarjeta y decirme que si necesitaba ir a algún lado le llamara. Manejo por aproximadamente 7 minutos y llegamos a la playa, en ese momento me di cuenta de que me había timado, así que le dije: me dijiste que estaba lejos! Y me dijo, si si, esta lejos 😡😒. No me quedo de otra más que pagarle y mentarle la madre en mi cabeza. Me sentí súper decepcionada, frustrada y sin nadie a quien platicarle pues peor. Ese es el problema cuando uno llega a un lugar con miles de expectativas como en mi caso. 

Después de echarme una chela en la playa me fui a mi cuarto y horas después llegó el dueño de la casa donde me quedo para hacer el check in oficial jajaj y me dio algunos consejos. Me mostró una carpeta con recomendaciones para los huéspedes y me dijo dónde podía comprar una SIM card para mi teléfono. A pesar de que ya me sentía mejor informada seguía con un sentimiento muy raro que me duró varios días. 

Decidí irme el fin de semana a Ubud, una ciudad al norte de donde vivo. Está a una hora de distancia y es un lugar lleno de yoguis. Está rodeado de campos de arroz y hoteles muy eco chic, cuyo atractivo es precisamente la vista hacia los mismos campos. Debo confesarles que me encanto Ubud pero al estar sola fue un poco rara la experiencia. En realidad no salí de la ciudad, solo fui al Monkey Forest, a pesar de que odio a los changos, a un par de museos y templos dentro del mismo Ubud y a un curso de productos de belleza orgánicos. Aún así pude disfrutar de un fin de semana de introspección, aunque creo que todo este viaje se ha tratado de lo mismo jejeje. 

    
   

Muchos de ustedes seguramente han visto Comer Rezar y Amar con Julia Roberts. La parte final de su viaje es en Bali y lamentó decirles que Bali no es en general el lugar tranquilo y pacífico que se ve en la película. Es un lugar LLENO de turistas por todos lados, coches y motos, tráfico, etc... Definitivamente no es lo que me esperaba y tengo que admitir que fue un poco decepcionante al principio, aunque a lo mejor tuvo que ver con el incidente con Jhonny el taxista maldito. 

Después de 4 semanas me he dado cuenta de que aunque se escuche ridículo, el universo solo estaba probando mi temple y determinación al llegar a Bali. Creo firmemente que es una prueba para aprender a pasarla bien y a ver el lado positivo aunque te esté cargando la fregada por situaciones inesperadas, y creanme, no podía haber mejor lugar para tomar estas pruebas que Bali, un lugar en donde los habitantes comienzan sus días de la manera más positiva posible, AGRADECIENDO por lo que tienen. 

Ahora este lugar se ha convertido en parte importante de mi vida al igual que Camboya, no sé si les pueda explicar lo que significa Bali para mí en este momento pero tratare de describir mi experiencia en los próximos posts. 

Mientras tanto, ya saben, les mando mucha luz, buena vibra y les deseo mucha felicidad!!!