(Terima Kasih significa Gracias en Bahasar)
Bueno pues llegó la hora de partir, escribo este último post desde el aeropuerto de Corea mientras espero mi salida a LA. Hay que aprovechar el internet ultra rápido de Incheon.
Había pensado en hacer un tour pequeño, pero al llegar me di cuenta de que llovía muchísimo y no les mentiré, sigo cansada del fin de semana jajaja, así que dejaré a Corea para otra ocasión.
En fin , me encuentro con muchos sentimientos contradictorios y la lluvia no ayuda, pero pues sabía que este día llegaría, nada es para siempre ☹️.
Antes de ponerme sentimental les tengo que contar de mis últimas aventuras del fin de semana. Los que me conocen y vivieron este proceso conmigo saben que había 3 cosas que quería hacer en este viaje. 1. Ir a la reserva de elefantes en Camboya ✔️, 2. Surfear en Bali ✔️ y 3. Hacer Trekking en el volcán Mt. Batur, ✔️!
Jajaja así, que ya puedo morir! (Y casi muero!!) jajajajajaja, pero vamos por partes...
Después de que se fue Mario regrese a la escuela para mis 2 últimas semanas de curso. La verdad la pase increíble en la escuela, conocí gente súper extraña jajajajaja pero genial e interesante. Mis maestras Balinesas, mujeres hermosas que me enseñaron que antes que nada hay que quererse y tener confianza en una misma. Están bien loquitas, hasta me dijeron que la gordura es símbolo de felicidad jajajaja (espero que estén bromeando). No,pero ya en serio aprendí muchísimo de ellas.
El punto es que acabe la escuela y muy contenta, así que váyanme agendando antes de que me cotice jajajajaja.
Así que para festejar mi graduación jajaja y cerrar con todo este ciclo me anime a surfear y a hacer el tour de Trekking en el volcán Mt. Batur.
Por si no se acuerdan, en Camboya me lastime el dedo gordo del pie izquierdo en la isla Koh Rong desde el primer fin de semana y desafortunadamente dure con la molestia toooodo el viaje, inclusive hasta hoy, pues ya me había lastimado el mismo dedo hace un año. No estaba segura de si podría surfear, ya que aparte de mi pequeño accidente en la isla, también tuve 2 lesiones en el pie derecho este año antes del viaje jajaja, ya se ya se, soy de lo más torpe jajajaja. Si ya me conocen.... NO ME RAJO! Jajajajaja
Duré semanas pensando si debería intentar surfear pues sabía que representaba un riesgo para mi integridad física, soy torpe, no tengo coordinación ni balance jajajajaja, pero si hay algo que tengo es que cuando tengo ganas de hacer algo no me importa partirme la mauser jajajaja. Sabía que si no lo hacía me arrepentiría toda la vida, pues como dice un amigo, "a esta edad", era ahora o nunca. Además como tuve un pequeño inconveniente con mi visa, no sabía si podría surfear y subir el volcán por el tiempo que me quedaba, por lo que tenía que escoger, y la verdad me inclinaba más por el surfeo.
En fin, busque un Coach de surfeo y llego por fin el día, el sábado jajaja. Una noche antes estaba muy nerviosa, me preguntaba, como cada vez que tomo decisiones arriesgadas o como cada vez que hago locuras, si no estaría cometiendo un error. Mi mente me traicionaba pensando, y si me lastimo? Y si me vuelvo a pegar en algún pie? Me empezó a entrar el miedo y la verdad no pude dormir.
El sábado a las 8 de la mañana me estaba esperando afuera del hotel mi Coach, Dany , un surfero de 31 años que comenzó a surfear desde los 12. Muy simpático. Cuando le dije que esperaba fuera muy paciente por mi torpeza y falta de coordinación, me prometió que haría su mejor esfuerzo por enseñarme. Bastante coqueto el Dany, me puso happy music mientras llegábamos a la playa Canggu (se pronuncia changu), para que me relajara, pues le dije que estaba nerviosa. Después me dijo que después de la clase si quería me llevaba a dar la vuelta en su moto jajajaja.
Cabe mencionar que estos surferos son suuuuuper coquetos y les encanta ligarse a las alumnas, inclusive bromean entre ellos cuando alguno tiene suerte jajajaja. En mi caso el Dany no tuvo suerte jajajaja, yo iba a lo que iba jajajaja, además no era mi tipo jajaja, no tenía barba ni estaba tatuado jajajaja.
Llegamos a Canggu beach, que se supone es una de las mejores playas para principiantes, pues las olas son lo suficientemente tranquilas para que los primerizos no nos ahoguemos en el intento.
Me presto una tabla y comenzamos con el entrenamiento de la posición, el salto, la velocidad etc, antes de entrar al agua. Este mini trainning duro a lo mucho 15 min y al agua patos. Había que irse un poco lejos de la orilla que era donde se formaban las olas y obviamente estaba lleno de gente, así que había que tener cuidado y quitarse cuando algún surfero ya había agarrado la ola. Son como reglas básicas de la convivencia en el mar jajajaja.
Dany me buscaba las olas adecuadas y me avisaba antes de empujar la tabla y gritarme Stand Up! cuando era el momento adecuado. Me caí varias veces jajajaj y en una ocasión choque con una gringa jajajaja ups..., obviamente tome litros y litros de agua salada pues me revolcaron las olas 2 o 3 veces pero no me raje! Después de un rato era capaz de mantenerme parada en la tabla durante una distancia buena y les puedo decir, es una sensación increíble!!! Como volar encima del mar, no se, no lo puedo describir totalmente, pero si les puedo decir que me dio un sentimiento de libertad y felicidad que nunca antes había sentido, ni cuando me aventé en paracaídas. Cada que me caía, mi reacción inmediata era intentarlo de nuevo!!! Fue increíble y agotador, pero muy satisfactorio. Después de 2 horas y media mi cuerpo no podía más, especialmente después de meses de no hacer ejercicio jajaja, pero creanme, esto no se ha terminado, definitivamente lo volveré a hacer.
Al llegar al hotel estaba muerta de cansancio pero sabía que tenía que reponerme, pues faltaban unas horas para ir a hacer Trekking en el Mt. Batur. Descanse un rato y salí a recorrer él área de Seminyak pero solo por un par de horas, pues quería dormir un poco antes de que diera la 1 de la mañana para que saliera el Tour, pues el chiste era ir a ver el amanecer.
Dormí solo un par de horas y me levante para prepararme para el Trekking. Después de los 18 kilómetros que hice en Camboya la verdad me parecía que este sería fácil, pues solo eran 2 horas de subida y 2 de bajada jajaja, ingenua yo.
Para empezar, el conductor que iba a pasar por mí no llegaba, habíamos quedado a la 1 y lo espere hasta la 1:45, pensé que me había dejado plantada y la verdad estaba muy triste pero me repetía a mí misma que quizá no era el momento. Entonces, a las 2 de la mañana toco a mi puerta en niño de recepción y me dijo que ya habían llegado por mi, así que baje corriendo. Resulta que el conductor se topó con un accidente y por eso iba retrasado. Así que me subí rápidamente a la camioneta en donde esperaban 2 chavitos de Malasia y una pareja de recién casados, ella Peruana y el Ecuatoriano.
Llegamos al punto de partida y estaba llenísimo de gente, al parecer es un tour muy demandado. Obviamente había miles de europeos, ya ven que ni les gustan esas actividades jajajaja.
El conductor nos presentó al guía, Rafik, de 21 años, quien tenía como meta trabajar como guía de este lugar por 2 años más, pues estaba ahorrando para ir a la universidad a estudiar negocios e inglés.
Comenzamos a subir y parecía bastante fácil, hay algunas partes hasta pavimentadas, así que pensé ... Pfff parfavaaaar, después de 18 km esto no es nada! Jajajajaja, que equivocada estaba.
Él Mt. Batur se encuentra a 1717 metros sobre el nivel del mar y es un volcán activo cuya última erupción fue en el 2000. El reto que representó este recorrido fue que, para empezar, era de noche, así que tuvimos que escalar casi que sin ver, simplemente con una lamparita. Resulta que esta montaña está llena de rocas volcánicas, lo cual me pereció más peligroso que en Camboya, pues aquí si te caías era cortada segura. Una vez que se llega a la mitad del camino comienza lo más perro, pues hay que subir entre piedras inmensas y muchas veces con picos. Además la subida realmente está muy empinada, y aunque no era muy larga, una pendiente de esas en verdad cansa mucho.
Ya casi para llegar a la parte en donde está el mirador sentía que me quemaban las piernas, el problema es que no se puede descansar en esta área, pues hay tanta gente que hay fila para ir subiendo, por lo que los guías procuran te piden que no te detengas y sigas subiendo. Esta vez yo muy orgullosamente fui al frente de mi grupo junto con el guía todo el tiempo, jajaja súper fregona yo jajaja, (la bajada fue diferente), los más lentos eran los de Malasia, quienes en verdad nos retrasaban bastante. Así que el guía nos dijo a la pareja latina y a mí que nos adelantáramos y en esta parte en la oscuridad, cuando sentía que ya no podía más, una mano amiga me jalo para subir jajajaja, claro, tenía un costo. El señor que me ayudó era Ketut (como pinchemil Balineses que se llaman igual), de unos 50 años se dedicaba a vender bebidas en el mirador del volcán, así que casi casi te ayudaba a cambio de que le compraras un chesco y la verdad accedí por qué de lo contrario no sé si hubiera llegado jajaja.
Mientras Ketut me ayudaba a subir, jalándome del brazo, me contaba que él hacía el mismo recorrido toooodos los días desde hacía más de 20 años! Así que no tuvo dificultad para ayudarme, el hombre sabía exactamente dónde pisar.
Una vez que subimos todos, nos sentamos a esperar el amanecer mientas desayunábamos un Sandwich de plátano y un huevo cocido con el vapor del volcán, supuestamente, jajajaja, no me consta pues no vi cuando lo cocinero jajaja, pero bueno es parte del encanto que nos venden a todos los que subimos. La verdad quedé un poco decepcionada, pues estaba muy nublado y no se vio el amanecer 😢, pero bueno, que se puede hacer.
Después de un rato de esperar y no poder ver nada, Rafik nos llevó a uno de los cráteres, pero tampoco se veía nada jajajaja. Definitivamente no era el día indicado para subir.
Una vez que medio vimos el cráter y nos acercamos a una parte en donde salía vapor, el guía nos dijo que era momento de bajar y que sería difícil, y pues si, así fue.
Bajamos por el mismo camino, pero ya con luz se podía apreciar la peligrosidad de la montaña. Las piedras eran gigantes y picudas y obviamente al escalar en la noche no se podían ver, solo sentir, así que verlas en el día era bastante imponente, por lo menos para mí. ,La pendiente era la misma pero ahora de bajada, y para hacer el trayecto más interesante comenzó a llover bastante fuerte, por lo que había partes que se deslavaban y hubo varios accidentes incluyendo el mío. La lluvia no paraba y en una mala pisada, mi pie resvalo y me caí raspandome el muslo derecho contra una roca y también la rodilla y el tobillo de la otra pierna y lastimándome la muñeca derecha (lo bueno es que ya era el final del viaje y ya había surfeaado).
Aunque me dolió horrible, tenía que seguir, mi motivación principal era que quería hacer pipi jajajajaja; en el mirador no había baño y tampoco se podía hacer al aire libre pues había gente por tooodas partes, así que lo que quería era bajar lo más rápido posible, aunque me dolieran las raspadas y cortadas. Pero bueno, los que me conocen saben que siempre me enorgullecen mis heridas de guerra, pues significa que me empujo al límite, aunque eso me traiga consecuencias dolorosas jajajaja 😜. De nuevo comprobé que el Trekking es bueno para meditar, pues hay que concentrarse totalmente en cada paso y comprobé que mi condición física no está nada mal jajaja.
Después de una hora masomenos descendimos hasta el lago Batur, cuyo paisaje es bastante impresionante, seguia nublado pero se alcanzaba a ver lo suficiente como para tomar las fotos del recuerdo. Para este punto me encontraba agotada, ya me temblaban las piernas y moría de frío pues toda mi ropa estaba mojada por la lluvia, pero también me sentía bastante orgullosa de haber escalado otra montaña. 💪🏻👍🏻.
El trayecto de regreso al hotel fue bastante largo, acabe llegando pasadas las 12 del día, obviamente no podía ni moverme jajaja después del surf y la montaña me dolía hasta la punta del cabello. Llegue directita a bañarme y revisar que mis raspaduras no fueran severas y bueno aún me duelen pero todo bien, en unos días estaré mejor 😬.
Descanse solo un poco y salí a la calle a buscar algo de comer y a pasear por las calle. Después de un rato el cansancio por fin me venció y tuve que regresar al hotel, pues ya parecía zombie. Al siguiente día aproveche que mi vuelo salía hasta por la noche para ir a la playa, descansar y pensar en lo que representa el final de esta aventura y en este post.
Este viaje ha sido definitivamente muy catártico y me ha cambiado en muchos aspectos, y no creo que sea sólo por la vacación, sino por todas las experiencias, todo lo aprendido y por toda la gente que conocí. Camboya fue un lugar que me enseñó mucho, pero creo que en Bali fue que florecí, y supongo que fue porque había todas las condiciones necesarias para hacerlo, como la vibra, el ambiente y la gente, así que Terima Kasih Bali, gracias por la magia.
Este lugar se ha quedado en mi corazón y creo que he caído en el hechizo Balines, es decir, tendré que regresar. No me había dado cuenta, pero en los últimos días note que los locales siempre preguntan si es la primera vez en Bali, y es que saben que los que nos enamoramos del lugar eventualmente queremos regresar. Sé que lo he dicho miles de veces pero en verdad este lugar es mágico!. Inclusive, en el aeropuerto vi un libro que se llama "Eat, Pray, Love made me do it" y se trata de historias de algunas mujeres que llegaron a Bali después de haber visto la película o leído el libro y cambiaron algo en su vida. Definitivamente tengo que leerlo jajajaja, quizá haya una historia parecida a la mía.
Por lo pronto este es el fin de esta aventura en donde cumplí varios de mis sueños. Ser voluntaria, ver a los elefantes, ir a Bali, surfear, etc. Después de mucha reflexión durante estos meses aprendí muchísimas cosas, pero las que más me han quedado grabadas son las siguientes:
1. No es lo mismo existir que vivir.
2. No existe tal cosa como cometer errores cuando persigues tus sueños, el único error sería dejar de perseguirlos y de hecho ni siquiera existen los errores, solo son lecciones de vida.
3. Nada es permanente, todo se termina, tanto el sufrimiento como los buenos momentos.
4. El miedo no es real.
5. La soledad a veces es necesaria, aunque nunca se está completamente solo.
6. Es importante cerrar ciclos, pero más importante es no cerrarse a nuevas posibilidades.
7. No todos son iguales jajajaja
8. El transcurso de la vida definitivamente es como hacer Trekking en una montaña.
9. Cada persona que llega a tu vida tiene una función, ya sea enseñarte que todos estamos perdidos en algún momento, acompañarse mutuamente en un proceso de transformación, hacerte creer de nuevo, recordarte que a veces simplemente hay que confiar.
10. Tengo mucho más de lo que necesito.
Así que aukun Camboya, terima kasih Bali, gracias a mi familia y amigos, gracias a los que me echaron porras para hacer este viaje cada que me entraba el freak. Gracias al orfanato y a mis niños Camboyanos, gracias a mis roomies (especialmente a Kerrie), gracias a esa persona que piensa que lo mejor de mí es ser rara, gracias a Mario, gracias a los que me leyeron y a los que pensaron que este blog era simple presunción y que no debí hacerlo también gracias. Y gracias al universo y a las circunstancias que me hicieron llegar hasta el otro lado del mundo.
No sé si siga escribiendo, pues aún no sé cuál será mi siguiente paso, quizá después los sorprenda con otro blog, pero mientras tanto ya saben, les mando pura buena vibra, mucha luz y mis más grandes deseos de que sean felices! . Nos vemos pronto!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario